Postulación a Fondos Concursables 2024-2025: Mejores Opciones en Chile y Latinoamérica

Estrategia

  • Home
  • 9
  • Estrategia
  • 9
  • Postulación a Fondos Concursables 2024-2025: Mejores Opciones en Chile y Latinoamérica

La postulación a fondos concursables es una de las estrategias más efectivas para obtener financiamiento sin recurrir a deudas o capital privado. En Chile y Latinoamérica, existen diversas oportunidades de financiamiento otorgadas por instituciones gubernamentales y organismos internacionales. Estos fondos están diseñados para apoyar proyectos innovadores, de impacto social, medioambiental o tecnológico, y representan una excelente oportunidad para emprendedores, startups y organizaciones.

En este artículo, exploraremos los fondos concursables más conocidos en Chile y Latinoamérica y te daremos consejos detallados para mejorar tus posibilidades de éxito en la postulación.

¿Qué Son los Fondos Concursables y Por Qué Son Importantes?

Los fondos concursables son recursos financieros otorgados por entidades públicas o privadas mediante un proceso de postulación en el que los proyectos compiten para recibir financiamiento. Estos fondos, que generalmente no requieren devolución, permiten a las empresas crecer y desarrollar proyectos sin incurrir en deudas. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el financiamiento a través de fondos concursables en América Latina ha crecido un 30% en los últimos cinco años, impulsando miles de proyectos en diversas áreas como innovación, sostenibilidad y desarrollo social【BID】(https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Financiamiento_del_desarrollo.pdf).

Beneficios Claves de los Fondos Concursables

  1. Financiamiento Sin Deuda: A diferencia de los préstamos, los fondos concursables no requieren devolución, lo que reduce la carga financiera.
  2. Impulso a la Innovación y Crecimiento: Fomentan la creación de proyectos innovadores y sostenibles, apoyando especialmente a empresas que buscan causar un impacto positivo.
  3. Validación del Proyecto: Obtener un fondo es un respaldo al proyecto que aumenta la confianza de futuros inversores.

En Chile, el gobierno destina millones de dólares a fondos concursables cada año, siendo CORFO y SERCOTEC dos de los organismos más destacados en el fomento al emprendimiento【CORFO】(https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/) y 【SERCOTEC】(https://www.sercotec.cl/convocatorias/).

Fondos Concursables en Chile

Chile cuenta con una variedad de fondos concursables que abarcan distintos sectores, desde innovación y tecnología hasta desarrollo social y medioambiental.

1. CORFO (Corporación de Fomento de la Producción)

CORFO es uno de los organismos más conocidos en Chile en cuanto a financiamiento de proyectos innovadores y tecnológicos. Ofrece múltiples programas de financiamiento que apoyan el crecimiento de startups, pymes y proyectos de gran envergadura. En 2022, CORFO financió más de 1,200 proyectos, con un presupuesto total de 150 millones de dólares【CORFO】(https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/).

Programa de CORFOBeneficioMonto de FinanciamientoBeneficiariosRequisitos Clave
Startup ChileFinanciamiento para startups innovadorasHasta 50 millones de pesosEmprendedores chilenos y extranjerosPropuesta de innovación y plan de internacionalización
InnovaChileApoyo a proyectos de I+D en sectores estratégicosHasta 200 millones de pesosEmpresas de tecnología e innovaciónEnfoque en sectores como agricultura, energía limpia, tecnología y manufactura avanzada
PAR ImpulsaFinanciamiento para empresas afectadas por crisisHasta 5 millones de pesosMicro y pequeñas empresasDemostrar impacto negativo en sus ingresos debido a crisis (pandemias, desastres naturales)
Fondo de Garantía CORFOGarantía para financiamiento bancarioHasta 70% del monto de financiamientoPequeñas y medianas empresas (PYMEs)Empresas con acceso restringido a crédito tradicional, que necesitan mejorar su liquidez u obtener capital para inversiones

Ejemplo Real: Una empresa chilena de biotecnología enfocada en soluciones agrícolas recibió financiamiento de InnovaChile, lo que le permitió desarrollar un producto innovador y expandir sus operaciones a otros mercados【CORFO】(https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/innova_chile).

Fondos Concursables Corfo

2. SERCOTEC (Servicio de Cooperación Técnica)

SERCOTEC se dedica al desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Chile. Los fondos concursables de SERCOTEC buscan fortalecer la competitividad de estos negocios mediante la capacitación, asesoría y financiamiento.

Programa de SERCOTECBeneficioMonto de FinanciamientoBeneficiariosObjetivo del Fondo
Capital Semilla EmprendeFinanciamiento para ideas de negocio inicialesHasta 3 millones de pesosNuevos emprendedoresApoyar la creación y formalización de nuevos negocios
CreceApoyo para fortalecer y escalar empresas en marchaHasta 6 millones de pesosEmpresas en etapa de crecimientoFortalecer la capacidad productiva de las pymes y aumentar su competitividad
Digitaliza tu AlmacénFinanciamiento para la digitalización de negociosHasta 2 millones de pesosPequeños negocios (almacenes, comercios)Fomentar la adopción de tecnologías digitales en almacenes y tiendas locales, impulsando su modernización

Ejemplo Real: Una pequeña empresa de cosmética natural que utiliza ingredientes locales recibió apoyo del fondo Capital Semilla de SERCOTEC. Gracias a este financiamiento, pudo aumentar su producción y mejorar su estrategia de marketing, logrando una mayor visibilidad en el mercado【SERCOTEC】(https://www.sercotec.cl/crece-y-capital-semilla/).

Sercotec

3. FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inversión Social)

FOSIS ofrece fondos orientados a proyectos de emprendimiento social y desarrollo local en comunidades vulnerables. Este fondo busca fortalecer las capacidades productivas y mejorar las condiciones de vida de las personas.

Programa de FOSISBeneficioMonto de FinanciamientoBeneficiariosObjetivo del Fondo
Yo Emprendo SemillaApoyo para emprendedores en situación de vulnerabilidadHasta 500,000 pesosPersonas en situación de vulnerabilidadFacilitar el inicio de pequeños emprendimientos en comunidades vulnerables
Yo Emprendo AvanzadoFinanciamiento para negocios en crecimientoHasta 1 millón de pesosMicroempresas o negocios informalesMejorar la capacidad de producción y gestión de microempresas, facilitando su formalización y sostenibilidad

Ejemplo Real: A través del programa Yo Emprendo Semilla, FOSIS apoyó a un grupo de emprendedores en el sur de Chile, brindándoles herramientas y financiamiento para iniciar pequeños negocios en sus comunidades【FOSIS】(https://www.fosis.gob.cl/yoemprendo/).

Fondos Concursables en Latinoamérica

Además de los fondos específicos en Chile, existen diversas oportunidades de financiamiento a nivel latinoamericano, respaldadas por instituciones internacionales y gobiernos de la región.

1. BID Lab (Banco Interamericano de Desarrollo)

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuenta con una división especial llamada BID Lab, enfocada en apoyar proyectos innovadores y de impacto social en América Latina y el Caribe. Este fondo es ideal para proyectos que buscan resolver problemas sociales, medioambientales y económicos en la región.

Fondo del BID LabObjetivoMonto de FinanciamientoBeneficiarios
Desafíos Abiertos BID LabFinanciar proyectos que aborden temas de sostenibilidad, inclusión social, educación y saludVariable según el proyectoProyectos de impacto social, empresas con fines de sostenibilidad

Ejemplo Real: Un proyecto en Perú que busca mejorar el acceso al agua potable en comunidades rurales fue financiado por BID Lab, permitiendo implementar sistemas de filtración de agua en zonas de difícil acceso【BID】(https://www.iadb.org/es/lab).

BID Lab

2. Fondo Verde para el Clima (Green Climate Fund – GCF)

El Fondo Verde para el Clima es una iniciativa global que apoya proyectos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático en países en desarrollo. En América Latina, financia proyectos de energía renovable, agricultura sostenible y conservación de ecosistemas.

Fondo Verde para el ClimaObjetivoMonto de FinanciamientoBeneficiarios
Energía Renovable y SostenibilidadFinanciamiento para proyectos que mitiguen el cambio climáticoVariable según el proyectoEmpresas de energía, ONG ambientales, gobiernos locales

**

Ejemplo Real**: Un proyecto en Colombia orientado a desarrollar prácticas agrícolas sostenibles recibió apoyo del Fondo Verde para el Clima, ayudando a los agricultores locales a reducir su impacto ambiental y mejorar sus rendimientos【Green Climate Fund】(https://www.greenclimate.fund/).

Consejos para Mejorar tus Posibilidades de Éxito en la Postulación

Para aumentar tus posibilidades de obtener financiamiento a través de fondos concursables, es importante seguir una estrategia bien estructurada. A continuación, algunos consejos clave:

  1. Selecciona el Fondo que Mejor se Alinee con tu Proyecto: Investiga y elige el fondo que mejor se ajuste a tu proyecto. Asegúrate de que los objetivos de tu propuesta estén en sintonía con la misión del fondo.

  2. Desarrolla un Plan de Negocios Claro y Detallado: Un plan sólido capta el interés de los evaluadores. Incluye una descripción clara del proyecto, objetivos, análisis de mercado y un plan financiero.

  3. Enfatiza el Impacto del Proyecto: Los fondos suelen valorar el impacto social, económico o medioambiental. Explica cómo tu iniciativa beneficiará a la comunidad o al entorno y aporta datos específicos para respaldar tus afirmaciones.

  4. Presenta un Presupuesto Realista: Desglosa los costos y justifica cada partida. La transparencia en el uso de los recursos aumenta la credibilidad de tu propuesta.

Startups

Conclusión: Aprovecha las Oportunidades de Financiamiento con PROMPTUS

Los fondos concursables representan una oportunidad invaluable para emprendedores y empresas que buscan expandirse o desarrollar proyectos innovadores. En PROMPTUS, nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada paso del proceso de postulación, ayudándote a estructurar una propuesta sólida que resalte el valor y el impacto de tu proyecto y aumente tus posibilidades de éxito en la obtención de financiamiento.

¿Listo para maximizar tus oportunidades de acceder a fondos concursables? Contáctanos y descubre cómo nuestros servicios de consultoría estratégica pueden ayudarte a aprovechar al máximo estas oportunidades y a llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Artículos Recientes